gramo.es.

gramo.es.

Las vitaminas y los minerales que no pueden faltarte en la dieta

Tu banner alternativo

Como nutricionista deportivo, es importante que siempre hablemos de la importancia de una dieta equilibrada y completa. La alimentación es crucial para mantener una buena salud y si practicas deporte, aún más. En este artículo, hablaremos sobre las vitaminas y minerales que no pueden faltarte en tu dieta diaria.

Las vitaminas que necesitas en tu dieta

Las vitaminas son micronutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. Si practicas deporte, es importante que prestes atención a tu ingesta vitamínica porque algunos deportes pueden deplecionar las vitaminas en nuestro cuerpo.

  • Vitamina C: es una vitamina antioxidante importantísima para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico e importante para la recuperación muscular. Si practicas deporte de alto impacto o estás en un proceso de pérdida de peso, es especialmente crucial que no dejes de lado esta vitamina porque tu cuerpo puede sufrir un estrés oxidativo.
  • Vitamina E: como la vitamina C, es un antioxidante importante para la recuperación muscular. Además, es importante para el correcto funcionamiento del sistema circulatorio y su ingesta se relaciona con menores riesgos de enfermedades cardiovasculares.
  • Vitamina D: conocida como la vitamina del sol, es esencial para mantener unos huesos sanos. Si practicas deporte, es importante que tengas unos huesos fuertes y sanos ya que puede ayudarte a prevenir lesiones.
  • Vitaminas B: las vitaminas del grupo B son importantes para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y también tienen un papel importante en la producción de energía. Si practicas deporte, es importante que tengas unos niveles adecuados de estas vitaminas porque están ligadas a la producción de energía.

Los minerales que no pueden faltar

Los minerales son micronutrientes importantes para el correcto funcionamiento del organismo. Algunos deportes pueden deplecionar los minerales en nuestro cuerpo, por lo que es importante que tienes una ingesta adecuada de minerales.

  • Hierro: este mineral es necesario para el transporte de oxígeno en nuestro cuerpo, por lo que es importante que tengas unos niveles adecuados para evitar la fatiga y tener un buen rendimiento deportivo. Si practicas deportes de resistencia o eres mujer, es especialmente importante que prestes atención a tu ingesta de hierro.
  • Calcio: siendo el mineral fundamental para la salud ósea, es esencial para seguir un correcto mantenimiento de los huesos. Los deportes de impacto pueden dañar nuestros huesos y es importante que tengas unos niveles adecuados de calcio para mantener una buena salud ósea.
  • Yodo: es un mineral importante para el correcto funcionamiento de la tiroides. Si haces mucho deporte, es importante que tengas unos niveles adecuados de yodo.
  • Magnesio: es importante para la producción de energía y su ingesta está ligada a unos niveles adecuados de vitaminas B. Si practicas deporte, es importante que prestes atención a tu ingesta de magnesio.

Conclusiones

Como nutricionista deportivo, es importante destacar la importancia de mantener una dieta equilibrada y completa para tener una buena salud. Si practicas deporte, queda claro que es importante prestar atención a nuestra ingesta de vitaminas y minerales. Cada deporte tiene sus propias exigencias y puede deplecionar diferentes nutrientes, por lo que es importante que acudas a un profesional para que pueda hacer un análisis más ajustado a tus necesidades.